DONOSTIA INNOVATION CHALLENGE 2020

PARTICIPACIÓN
Cerca de 400 escolares de diferentes centros educativos participando.
DURACIÓN
4 meses de trabajo (septiembre 2020 - enero 2021)
RETO
Como mejorar Donostia a través de las tecnologías disruptivas en el escenario Covid actual.
COLABORADORES
Colaboran 13 empresas de la ciudad especialistas en las 5 tecnologías.
premios noticia

350 escolares donostiarras ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la ciudad en tiempos de pandemia

Tras más de cuatro meses de trabajo en torno al reto de mejorar la ciudad con proyectos innovadores que integren diferentes tecnologías disruptivas (Inteligencia Artificial, Impresión 3D, Realidad Mixta, Internet de las cosas y Robótica Avanzada), cerca de 350 estudiantes de diferentes centros educativos (centros de secundaria y bachiller, centros de Formación Profesional, y centros universitarios), repartidos en 64 equipos, participaron en la fase final del Donostia Innovation Challenge.

El lunes 8 de febrero tuvo lugar el pre-evento final, en el que los equipos seleccionados para representar a cada centro tuvieron que presentar sus proyectos ante un jurado conformado por representantes de CEIT, NARU Intelligence y Fomento San Sebastián, en un evento híbrido con el jurado presente en Talent House, y cada equipo en su centro. Estas son las presentaciones de cada equipo

 

Finalmente, el 18 de febrero cerramos la IV ª edición del Donostia Innovation Challenge, con un evento híbrido de nuevo, en el que los capitanes de los equipos nominados a las diferentes categorías acudieron al Kursaal acompañados por los profesores.Finalmente, el 18 de febrero cerramos la IV ª edición del Donostia Innovation Challenge, con un evento híbrido de nuevo, en el que los capitanes de los equipos nominados a las diferentes categorías acudieron al Kursaal acompañados por los profesores.En streaming, emitido por el canal de youtube de Fomento San Sebastián, nos acompañó el resto de participantes del Donostia Innovation Challenge 2020. Al acto acudieron la concejala de Impulso Económico Marisol Garmendia, que entregó varios de los reconocimientos, así como representantes de cinco de las entidades mentoras del proceso, para proceder a la entrega de los reconocimientos ligados al mejor uso de las tecnologías disruptivas: Vicomtech en Inteligencia Artificial, Ikor en IoT, Tecnun en Impresión 3D, Irisbond en Realidad Mixta y Cybersurgery en Robótica Avanzada. Además, contamos con la presencia de FNAC, entidad que colabora con el programa, para entregar el reconocimiento a “Mejor Diseño”.

Tras un duro proceso de evaluación por la alta calidad de los procesos en el que intervinieron los profesores, tutores de los grupos, personal de Fomento San Sebastián y las entidades mentoras, los proyectos reconocidos fueron los siguientes:

  • Mejor uso impresión 3D: AR32 (EASO Politeknikoa) 
  • Mejor uso robótica: ANTICOVID (Ekintza) 
  • Mejor uso realidad aumentada: El cucharón (Cebanc)
  • Mejor uso inteligencia artificial: My Health (Antigua-Luberri)
  • Mejor uso internet de las cosas: Covidlock (Axular) 
  • Mejor diseño de proyecto: Proyecto Mundaiz (Mundaiz) 
  • Proyecto mejor gestión empresarial: Print Food (St Patrick´s)
  • Valores actitudinales: Mazingers-Z (Altza)
  • Mayor impacto Social: Meraki (Ceinpro) 
  • Proyecto más innovador: Soporteen (Aldapeta) 
  • Mejor presentación: App Foro (Tecnun)

Durante el evento, se quiso reconocer igualmente la gran labor realizada por los profesores de cada grupo, una pieza esencial del proceso.

"Los proyectos ganadores estarán expuestos en la planta baja de FNAC entre el martes 9 de marzo y el martes 20 de abril"

Premios_Donostia_Inovation_challenge_001
Premios_Donostia_Inovation_challenge_001
Premios_Donostia_Inovation_challenge_002
Premios_Donostia_Inovation_challenge_002
Premios_Donostia_Inovation_challenge_003
Premios_Donostia_Inovation_challenge_003
Premios_Donostia_Inovation_challenge_004
Premios_Donostia_Inovation_challenge_004
Premios_Donostia_Inovation_challenge_005
Premios_Donostia_Inovation_challenge_005
Premios_Donostia_Inovation_challenge_006
Premios_Donostia_Inovation_challenge_006
Premios_Donostia_Inovation_challenge_007
Premios_Donostia_Inovation_challenge_007
Premios_Donostia_Inovation_challenge_008
Premios_Donostia_Inovation_challenge_008
Premios_Donostia_Inovation_challenge_009
Premios_Donostia_Inovation_challenge_009
Premios_Donostia_Inovation_challenge_010
Premios_Donostia_Inovation_challenge_010
Premios_Donostia_Inovation_challenge_011
Premios_Donostia_Inovation_challenge_011
Premios_Donostia_Inovation_challenge_012
Premios_Donostia_Inovation_challenge_012
Premios_Donostia_Inovation_challenge_013
Premios_Donostia_Inovation_challenge_013
Premios_Donostia_Inovation_challenge_014
Premios_Donostia_Inovation_challenge_014
Premios_Donostia_Inovation_challenge_015
Premios_Donostia_Inovation_challenge_015
Premios_Donostia_Inovation_challenge_016
Premios_Donostia_Inovation_challenge_016
Premios_Donostia_Inovation_challenge_017
Premios_Donostia_Inovation_challenge_017
Premios_Donostia_Inovation_challenge_018
Premios_Donostia_Inovation_challenge_018
Premios_Donostia_Inovation_challenge_019
Premios_Donostia_Inovation_challenge_019
Premios_Donostia_Inovation_challenge_020
Premios_Donostia_Inovation_challenge_020
Premios_Donostia_Inovation_challenge_021
Premios_Donostia_Inovation_challenge_021
Premios_Donostia_Inovation_challenge_022
Premios_Donostia_Inovation_challenge_022
Premios_Donostia_Inovation_challenge_023
Premios_Donostia_Inovation_challenge_023
Premios_Donostia_Inovation_challenge_024
Premios_Donostia_Inovation_challenge_024
 
La iniciativa Donostia Innovation Campus es el nombre de la estrategia bajo la cual se enmarca el proyecto Donostia Innovation Challenge. Entre sus objetivos figuran:
  • Mejorar las capacidades innovadoras y fomentar el espíritu innovador de nuestros jóvenes de cara a los retos de futuro.
  • Profundizar en la colaboración con las entidades educativas.
  • Articular una línea de actuación estructural, con la programación de una oferta anual estable y complementaria con diferentes productos para los centros educativos en el ámbito de la innovación.
  • Contribuir a la estrategia de apuesta por el talento como elemento clave para nuestra capacidad de innovación y desarrollo socio económico.
  • Convertir a los más jóvenes, en ciudadanos/as preparados para abordar los retos futuros de la ciudad.
Con Donostia Innovation Challenge el alumnado participante ha aprendido a diseñar y gestionar un proyecto desde un punto de vista empresarial y técnico, a manejar un presupuesto y, sobre todo, a entrenar las capacidades vinculadas a la innovación con el fin de resolver el reto planteado. Fomento de San Sebastián ha actuado como conceptualizador, gestor y productor del proyecto, que ha contado con tutores externos que han velado para cumplir objetivos, expertos en las tecnologías disruptivas, profesores de los centros y alumnado.
 

INFORMACIÓN RELEVANTEINFORMACIÓN RELEVANTE

  • 12 centros educativos - 346 alumnos-64 equipos.
  • 64 proyectos innovadores presentados.
  • 12 entidades colaboradoras.
  • 200 sesiones de entrenamiento de capacidades.Tutorización online + plataforma Donostia Innovation Challenge
  • 5 meses de trabajo: octubre 2020 - febrero 2021.


EL RETO 

¿Cómo mejorarías Donostia a través de las tecnologías disruptivas?


 

LAS TECNOLOGÍAS

Son 5 las tecnologías disruptivas que hemos seleccionado. Cada grupo tendrá que enfrentarse al reto con una de las tecnologías que le haya tocado al azar.

inteligenciaatificial inteligenciaatificial inteligenciaatificial inteligenciaatificial inteligenciaatificial
Inteligencia artificial Realidad virtual y aumentada Internet de las cosas Robótica Impresión en 3D

Pincha en el botón para poder ver el vídeo de la tecnología correspondiente.
 

 logos1

logos2

Esta iniciativa ha contado con el apoyo de:

LOGO Fnac