Esta educación es obligatoria y gratuita en la ciudad, si bien existen colegios privados.

La educación básica está dividida en dos etapas:

  • Educación primaria, para edades entre 6 y 12 años
  • Educación secundaria obligatoria (ESO), para edades comprendidas de 12 a 16 años.

Una vez finalizados los estudios y superados ambos ciclos, se obtiene el título de “Graduado en Educación Secundaria Obligatoria” que permite continuar los estudios post-obligatorios.

Además, en San Sebastián existen cuatro colegios de lengua extranjera:

St. Patrick’s English School, en el barrio de Aiete

Lengua principal: inglés

Teléfono: 943 21 59 97

www.st-patricks.com

Ver mapa ampliado

Deutsche Schule San Alberto Magno, en el barrio de Aiete

Lengua principal: alemán

Teléfono: 943 21 22 44 / 943 21 37 00

www.colegioaleman.net/

Ver mapa ampliado

 

The English School, en el barrio de Intxaurrondo

Lengua principal: inglés

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 943 21 59 97

http://theenglishschool.org/

*Solo hasta ESO

Ver mapa ampliado

 

Mary Ward, en el barrio de Miramón-Zorroaga

Lengua principal: alemán

Teléfono: 943 45 21 39 / 943 45 59 21

www.maryward.com

*Solo hasta ESO

Ver mapa ampliado

Lengua principal: francés
Actualmente San Sebastián carece de colegios de lengua francesa, pero nuestra ciudad se encuentra tan sólo a 25 kilómetros Francia, lo que posibilita una amplia selección de colegios franceses. La localidad francesa más cercana es Hendaya.

 

Información General para los cursos académicos de EI, EP y ESO

  • Curso escolar: de septiembre a junio
  • Periodo vacacional:
    Navidad (diciembre-enero), Semana Santa (marzo o abril) y Verano (desde finales de junio a comienzos de septiembre)
  • Proceso y plazos de matriculaciónwww.hezkuntza.ejgv.euskadi.net
  • Horario escolar
    El horario general suele ser en jornadas escolares de mañana y tarde. No obstante, hay que consultar cada centro escolar.

Para los niños y niñas menores de 3 años al comenzar el año y con el objetivo de una incorporación más óptima, existe el Plan de Adaptación para el alumnado. Este plan consiste en la incorporación paulatina del alumnado a clase. Así, los primeros días, el niño o la niña asistirá a clase con su padre o su madre durante algunas horas. Cada centro cuenta con sus propias normativas en este ámbito.

  • Servicio de transporte y Servicio de Comedor: La mayor parte de los centros escolares, sean públicos o privados ofrecen un servicio de transporte al centro y un servicio de comedor para los alumnos. Ambos servicios tienen un coste, que se debe consultar con cada centro para cada caso.
  • Equipamiento y servicios extra de los colegios: Casi todos los centros ofrecen un amplio abanico de actividades extraescolares que incluyen deportes, música, teatro, danza, etc.
  • Condiciones para alumnado dependiente: Existen en Donostia centros de Educación Especial adaptados a las necesidades concretas de alumnos con alguna discapacidad o minusvalía.

www.mig.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/