ACTIVIDADES dss_weekinn_ DEL DÍA 20
Programación de actividades dirigidas a los y las más jóvenes de la ciudad.
Una oportunidad única para conocer los últimos avances tecnológicos, resolver retos con Inteligencia Artificial, practicar con Minecraft, etc.. Conocerán además, de la mano de centros tecnológicos y de investigación de nuestra ciudad, cuáles son los nuevos materiales, qué es la nanotecnología, dónde y para qué se aplica la inteligencia artificial, ejemplos de economía circular, cómo descifrar nuestro ADN, lo último en fabricación aditiva y qué es el Internet de las cosas. Polymat, CIC NanoGUNE, CFM, DIPC, CIC BiomaGUNE, IIS Biodonostia, Vicomtech, Tecnalia, Ceit y Tecnun serán los encargados de mostrar a nuestros/as jóvenes todos estos conceptos de la mano de sus investigores/as. Además, Eureka Zientzia Museoa ofrecerá talleres de lego WEDO. LUGAR: Kursaal. DIRIGIDO A: Centros educativos. ACTIVIDAD: Cerrada."Esta iniciativa forma parte de las actividades del proyecto europeo Urban M, cofinanciado por el programa Interreg Europe de la Unión Europea".
Desayuno empresarial sobre la importancia del liderazgo para promover proyectos de innovación en las empresas. Xavier MArcet (Presidente de Drucker Society Barcelona) ofrecerá una ponencia sobre los“Retos y claves de liderar proyectos de innovación en el mercado actual”. A continuación, se celebrará una mesa redonda en la que se conocerá el caso práctico de la empresa Angulas Aguinaga, de la mano de JAVIER APALATEGUI, Director de Transformación.
XAVIER MARCET -Presidente de Drucker Society Barcelona Xavier Marcet es experto en estrategia, innovación y transformación con una amplia experiencia internacional. Lidera Lead To Change, una consultoría con la que trabajan con empresas de toda dimensión. Profesor asociado de la Barcelona School of Management (UPF), preside el Patronato de gestión de la Escuela de Negocios Euncet y Presidente Fundador de la Barcelona Drucker Society, un movimiento entorno a la humanización del management y las empresas. Es colaborador de La Vanguardia con artículos de Management y de la Revista Digital Sintetia.com, ha escrito diversos libros, el más reciente “Esquivar la Mediocridad”.ANGULAS AGUINAGA. Empresa fundada en 1974 bajo el nombre de Angulas Aguinaga para la comercialización de angulas. Transcurridos seis años, la escasez del producto reducía las ventas un 90%. Ante esta circunstancia los socios fundadores deciden apostar por el surimi y lanzan en 1991 La Gula del Norte. Una decisión arriesgada y apuesta clara por la innovación. 20 años después, la empresa factura 220 millones de euros y cuenta con más de 500 empleados. Además, elabora sus productos en cuatro fábricas, ubicadas en Gipuzkoa (Gula del Norte y Krissia), Galicia (mejillones), Palencia (pulpo) y Burgos (Aguinamar, platos preparados, untables).
LUGAR: Ni Neu, Kursaal. DIRIGIDO A: Empresas. ACTIVIDAD: Con invitación."Esta iniciativa forma parte de las actividades del proyecto europeo Ecoris 3, cofinanciado por el programa Interreg Europe de la Unión Europea".
El campo Internet de las Cosas está interconectando cada vez más objetos con sensores, con capacidad de procesar etc. lo que permite, entre otras cosas, capturar datos masivos en tiempo real. A su vez, el modelado de los comportamientos presentes en los datos permite extraer conocimiento útil para la toma de decisiones y actuar.
PONENTES: IÑIGO PERONA. Grupo Aldapa (Algorithms, Data Mining and Parallelism). Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco UPV/EHU y UNAI MARTÍNEZ. CEO de Skootik. DIRIGIDO A: Miembros del Cluster Smart. INSCRIPCIÓN: Webinar. Inscribirse ACTIVIDAD: Webinar.
"Esta iniciativa forma parte de las actividades del proyecto europeo BODAH, cofinanciado por el programa Interreg Espacio Atlántico de la Unión Europea".
Talento Boomerang, Alicia Pomares - socia-directora de Humannova Alicia Pomares. Licenciada en Psicología Clínica y de las Organizaciones. Postgrado en Dirección de formación en las organizaciones. Especialista en el desarrollo del talento, liderazgo e innovación. Socia Directora de Humannova, autora del blog “Serendipia” y escritora del libro “Conectar Talento – Proyectar eficacia” y co-autora de “Liderazgo e innovación 2-0”. La entrevista será en castellano y se volverá a emitir en euskera.
PONENTE: Alicia Pomares. DIRIGIDO A: Ciudadanía. ACTIVIDAD: WeekINN TVXAVIER MARCET - Presidente de Drucker Society Barcelona Xavier Marcet es experto en estrategia, innovación y transformación con una amplia experiencia internacional. Lidera Lead To Change, una consultoría con la que trabajan con empresas de toda dimensión. Profesor asociado de la Barcelona School of Management (UPF), preside el Patronato de gestión de la Escuela de Negocios Euncet y Presidente Fundador de la Barcelona Drucker Society, un movimiento entorno a la humanización del management y las empresas. Es colaborador de La Vanguardia con artículos de Management y de la Revista Digital Sintetia.com, ha escrito diversos libros, el más reciente “Esquivar la Mediocridad”.
PONENTE: Xabier Marcet. DIRIGIDO A: Ciudadanía. ACTIVIDAD: WeekINN TVImpulsar la digitalización desde la innovación tecnológica sin perder la esencia de la venta tradicional David Rey Saura – Director general de Zerca!
PONENTE: David Rey Saura. LUGAR: Lasala Plaza Hotel. (Lasala Plaza, 2, 20003 Donostia, Gipuzkoa) DIRIGIDO A: Comercios ACTIVIDAD: Cerrada para el sector. Con inscripción"Esta iniciativa forma parte de las actividades del proyecto europeo DEVISE, cofinanciado por el programa Interreg Europe de la Unión Europea".
Hoy conocemos a MEPRO Medical Repdroductive Solutions es una Spin-Off de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que está desarrollando y comercializarán un dispositivo médico capaz de seleccionar los mejores espermatozoides para la mejora de los procedimientos de reproducción asistida.
DIRIGIDO A: Ciudadanía ACTIVIDAD: WeekINN TVSesión dedicada a conocer los diferentes modelos de financiación y desarrollo de compañiar del sector salud. Actividad organizada por Ysios Capital, gestora española de venture capital líder en inversiones en el sector biotech (salud humana), con más de 400M€ bajo gestión. Modera: PAULA OLAZABAL (Ysisos CAPITAL) Con: Jordi Carrera - STAT Diagnostica y DeepullIñaki Sádaba - Iline MicrosystemsArantza Muriana - Biobide-Biophenix
LUGAR: Talent House DIRIGIDO A: Empresas. ACTIVIDAD: WeekINN TVLa innovación hace que en retos como el envejecimiento, donde crece la investigación e innovación centrada en la salud y no en la enfermedad, sea imprescindible ante nuevas pandemias, retos climáticos, nuevas tecnologías, 5.0, la medicina de precisión, etc
La innovación hace que en retos como el envejecimiento, donde crece la investigación e innovación centrada en la salud y no en la enfermedad, sea imprescindible ante nuevas pandemias, retos climáticos, nuevas tecnologías, 5.0, la medicina de precisión, etc
Conoceremos las claves actuales sobre la innovación provocada en el ámbito Salud por la pandemia de la mano de:
- Itziar Pérez Irazusta - Directora Gerente OSI Donostialdea.
- Julio Arrizabala - Director ISS Biodonostia.
Actividad en colaboración con ISS BIODONOSTIA.
Reconocimiento a mujeres tecnólogas. Conociendo a las premiadas en la edición 2021.
El premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga fue creado hace ocho años (igual que la WeekInn) por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, con el objetivo de fomentar las vocaciones femeninas en el campo de la investigación y el desarrollo tecnológicos, prestigiar la importancia de la tecnología en todos los ámbitos de la vida y para el desarrollo social, así como para dar valor al trabajo y los logros que el desempeño de estas tareas y estudios por parte de las mujeres han aportado a la humanidad. La vallisoletana Elena García Armada ha sido la ganadora con el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga. Doctora Ingeniera Industrial, investigadora Científica del CSIC y presidenta de Marsi Bionics, ha logrado resultados pioneros en el ámbito internacional en el desarrollo de exoesqueletos pediátricos de asistencia a la marcha, y sus trabajos han dado lugar a ocho patentes extendidas internacionalmente. Por su parte, la catalana Jordina Torrents Barrena ha sido galardonada con el premio Ada Byron joven. Doctora en el campo de la inteligencia artificial, aprendizaje profundo e imagen médica. Actualmente trabaja en el departamento de Big Data & Analytics de HP Inc. – Large Format Printing (Barcelona), liderando el grupo de inteligencia artificial y aprendizaje automático. PONENTES: Elena García Armada y Jordina Torrents Barrena. DIRIGIDO A: Ciudadanía. ACTIVIDAD: WeekINN TVXavier Ferràs es Doctor en Economía y Empresa por la UB, MBA por ESADE e Ingeniero Superior de Telecomunicaciones (UPC). Profesor de Dirección de Operaciones, Innovación y Data Sciences en ESADE desde 2002. Es miembro de numerosos consejos asesores de empresas y organismos empresariales. Ponente en más de 200 conferencias nacionales e internacionales sobre estrategia, innovación y gestión de la tecnología. La entrevista será en castellano y se volverá a emitir en euskera.
DIRIGIDO A: Ciudadanía. ACTIVIDAD: WeekINN TV